Las frutas juegan un papel trascendental en el equilibrio de la dieta humana por sus cualidades nutritivas. En todos los estudios se ha encontrado una alta correlación entre el elevado consumo de frutas y verduras y la baja incidencia de enfermedades. Las frutas son sinónimo de salud porque su alto contenido de agua facilita la eliminación de toxinas de nuestro organismo y nos ayuda a mantenernos bien hidratados, su aporte de fibra, ayuda a regular la función de nuestro intestino y a evitar o corregir el estreñimiento.
La fibra tiene un gran interés dietético ya que, además, posee efectos beneficiosos tanto en la prevención como en el tratamiento de ciertas enfermedades (exceso de colesterol, diabetes, obesidad, cálculos en la vesícula biliar, hemorroides y venas varicosas, divertículos, cáncer de colon y úlcera).
Más de la mitad de la vitamina A y prácticamente toda la vitamina C que necesitamos, la proporcionan las frutas.
Los expertos en nutrición recomiendan tomar como mínimo tres piezas de frutas al día, procurando que una de ellas sea rica en vitamina C (cítricos, kiwi, melón, fresas, tropicales…). Contiene antioxidantes que protegen frente a enfermedades relacionadas con la degeneración del sistema nervioso, enfermedades cardiovasculares e incluso el cáncer.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado en los últimos años los resultados de diversos estudios de investigación que ponen de manifiesto los efectos anticancerígenos de frutas y verduras, particularmente contra el cáncer del tracto gastrointestinal y contra el de pulmón. Según los estudios, uno de cada diez pacientes afectados por algún tipo de cáncer ha mantenido una insuficiente alimentación a base de frutas y verduras. Otras frutas muy saludables son los cítricos y algunas frutas tropicales ricas en vitamina C, beta-caroteno, vitamina E y otras sustancias con propiedades antioxidantes, que se utilizan contra enfermedades cardiovasculares, cataratas, cáncer de mama, ovarios o vejiga.
Por eso, aquí les dejo una nueva receta de un batido de frutas, super rápido y fácil, para beber en la mañana o por la tarde. Por supuesto, todas las recetas que publico, primero las realizo y las pruebo para saber si son ricas. Por eso las recomiendo.
Enlaces Patrocinados
Ingredientes
dos kiwis
una manzana
dos duraznos
250 mls de yogurt bebible
miel a gusto
una o dos nueces
Preparación
Pelar los kiwis, manzana y duraznos y colocar junto con las nueces dentro de la licuadora, agregar el yogurt bebible. Luego, se bate unos minutos hasta que esto todo molido y unificado, y se sirve en las tazas o vasos, según prefieran. Ahora le agregan miel a gusto, revuelven y a disfrutar.
Es un alimento riquísimo y supernutritivo, sino miren en los vínculos para ver que aporta cada uno a nuestro cuerpo. Pronto iré agregando más bebidas saludables.
Alimenta y agiliza tu cerebro en forma natural
Tambien te puede interesar: