Siguiendo con los artículos anteriores de sumas sin llevar, aquí les dejo un nuevo archivo .doc que contiene 8 páginas, de tamaño hoja A4. En este archivo encontrarán gran parecido con los archivos anteriores en cuanto a que tiene hojas listas para imprimir. En la mayoría de las hojas tienen 4 imágenes idénticas para que al imprimir una hoja, ya tienen fotocopia para 4 alumnos. En otras hojas tienen solo 2 imágenes iguales para imprimir por hoja. La complejidad de las actividades es variada, ya que hay actividades que son rompecabezas, otras son de sumar y pintar según el resultado, en otras irán descubriendo dibujos a medida que suman y pintan. Aquí agregué algunas imágenes en colores, aunque la mayoría están en blanco y negro, y tienen diferentes cantidades de dígitos para sumar. Así tienen para elegir el que más les conviene para su grupo de alumnos. Aquí les dejo un ejemplo de las actividades, que como verán se puede relacionar con diferentes áreas:
Pronto iré publicando más actividades similares a esta, para que aprender sea divertido para los niños, y para que nuestra tarea no sea rutinaria y aburrida. También haré sumas sin llevar que contengan solo las cuentas, es decir, solo los números, por si quieren que repasen más cuentitas. Enlaces Patrocinados
Aquí les dejo el vínculo para descargar el archivo:
Siguiendo con el artículo anterior de sumas sin llevar, aquí les dejo un nuevo archivo .doc que contiene 7 páginas, de tamaño hoja A4. En este archivo encontrarán similitud con los dos archivos anteriores en cuanto a que tiene hojas listas para imprimir. En algunas hoja tiene 4 imágenes idénticas para que al imprimir una hoja, ya tienen fotocopia para 4 alumnos. En otras hojas tienen solo 2 imágenes iguales para imprimir por hoja. La complejidad de las actividades es variada, ya que hay actividades que son rompecabezas, otras son de sumar y pintar según el resultado, en otras irán descubriendo dibujos a medida que suman y pintan. Aquí agregué imágenes con actividades para trabajar en forma conjunta sumas y unidad, decenas y centenas. Todos las imágenes están en blanco y negro, tienen diferentes cantidades de dígitos para sumar. Así tienen para elegir el que más les conviene para su grupo de alumnos. Aquí les dejo un ejemplo de las actividades, que como verán se puede relacionar con ciencias naturales:
Pronto iré publicando más actividades similares a esta, para que aprender sea divertido para los niños, y para que nuestra tarea no sea rutinaria y aburrida. También haré sumas sin llevar que contengan solo las cuentas, es decir, solo los números, por si quieren que repasen más cuentitas.
Aquí les dejo el vínculo para descargar el archivo:
Siguiendo con el artículo anterior de sumas sin llevar, aquí les dejo otro archivo .doc que contiene 6 páginas, de tamaño hoja A4. En este archivo encontrarán una similitud con el anterior archivo en cuanto a que tiene hojas listas para imprimir. Cada hoja tiene 4 imágenes idénticas para que al imprimir una hoja, ya tienen fotocopia para 4 alumnos. La complejidad de las actividades es variada, ya que hay actividades que son rompecabezas, otras son de sumar y pintar según el resultado, en otras irán descubriendo dibujos a medida que suman y pintan. Todos las imágenes están en blanco y negro, tienen diferentes cantidades de dígitos para sumar. Así tienen para elegir el que más les conviene para su grupo de alumnos. Aquí les dejo un ejemplo de las actividades:
Pronto iré publicando más actividades similares a esta, para que aprender sea divertido para los niños, y para que nuestra tarea no sea rutinaria y aburrida. También haré sumas sin llevar que contengan solo las cuentas, es decir, solo los números, por si quieren que repasen más cuentitas.
Aquí comenzaré con unos artículos que tendrán archivos .doc, en tamaño de hoja A4, con actividades de matemáticas. Más precisamente, con ejercicios de sumas sin llevar. Digo, que comienzo porque tengo varios documentos de este modelo, pero no los publico todos juntos, ya que no los quiero agobiar. Además, tengo que hacer los archivos pequeños, es decir, que no contengan tanta cantidad de imágenes, porque sino tarda mucho tiempo en descargar. Igualmente si les interesa este tipo de actividades pueden mirar en los artículos relacionados que aparecen abajo.
También verán que no son las típicas sumas de solo los números, sino que las sumas están disimuladas como un juego para los niños, y esa manera aprenden o repasan jugando y en forma divertida.
Este archivo tiene 6 hojas listas para imprimir. Cada hoja tiene 4 imágenes idénticas para que al imprimir una hoja, ya tienen fotocopia para 4 alumnos. La complejidad de las actividades es variada, ya que hay actividades que son rompecabezas, otras son de sumar y pintar según el resultado, en otras irán descubriendo dibujos a medida que suman y pintan. Todos las imágenes están en blanco y negro. Así tienen para elegir el que más les conviene para su grupo de alumnos. Aquí les dejo un ejemplo de las actividades:
Aquí les dejo el vínculo para descargar el archivo:
En esta oportunidad les dejo la planificación anual de los contenidos de quinto año. Tiene los contenidos de las áreas de: Prácticas del Lenguaje,Matemática, Ciencias Sociales y Ciencias Sociales. Está dividida en ámbitos, ejes, núcleos y bloques. También tiene las situaciones de enseñanza y los criterios de evaluación. Esta planificación está hecha con los contenidos del diseño curricular de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Hago esta aclaración para que sepan si les puede interesar el archivo o no. El documento está en formato .doc, hoja tamaño A4, tiene 26 páginas. Pronto iré agregando las planificaciones de los años que faltan, tanto de primer ciclo, como de segundo ciclo.
Este es un archivo .doc que tiene 7 páginas, tamaño A4, con dibujos con los útiles escolares más utilizados en la escuela. Los diferentes dibujos están en blanco y negro la gran mayoría, pero también agregé algunos en colores, que los pueden utilizar para que los alumnos le pongan el nombre y los peguen en la pared del salón, o si los reducen los pueden pegar en el cuaderno. Aquí les dejo un ejemplo de una de las imágenes para que vean si les puede servir o no.
Recuerden, porque me pasa a mí a veces, que las imágenes se pueden desordenar al abrir el archivo. Pero a no desesperarse, que solo es cuestión de ubicarla nuevamente, y listo. Pronto iré agregando más actividades con imágenes para colorear, sobre otros temas o áreas.
Bueno, aquí les dejo el archivo para que lo descarguen:
El 30 de noviembre de 1981 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 36/67 proclama el 21 de septiembre Día Internacional de la Paz.
El Día Internacional de la Paz fue proclamado en 1981 en la resolución 36/67 de la Asamblea General de las Naciones Unidas para que coincidiera con la apertura del período de sesiones de la Asamblea, el tercer martes de septiembre de cada año. La primera observancia del Día de la Paz tuvo lugar en septiembre de 1982. En 2001, la Asamblea General aprobó por unanimidad la resolución 55/282 , por la que declaró que el 21 de septiembre sería un día anual de cesación del fuego y de no violencia. Las Naciones Unidas invitan a todas las naciones y a todos los pueblos a respetar ese Día la cesación de hostilidades y a observar también el Día con actividades de educación y concienciación del público respecto de asuntos relacionados con la paz.
Organización de las Naciones Unidas
Acá les dejo un archivo .doc que contiene imágenes con referencia al día internacional de la paz. El archivo tiene seis hojas de tamaño A4. Tiene muchas imágenes diferentes para que puedan elegir. Les dejo un ejemplo.
En esta oportunidad les dejo un archivo con sopa de letras de acciones o verbos. Es un archivo . doc que contiene 6 hojas, tamaño A4, con diferentes sopas para que las disfruten con sus alumnos. A los chicos les encanta hacer sopas de letras, lo encuentran divertido, y esa es la oportunidad que tenemos de que aprendan con placer, o que repasen un tema sin disgusto por parte de nadie.
Como siempre les dejo un ejemplo para que vean de que se trata. Algunas son sencillas como esta del ejemplo, otras contienen dibujos y las respuestas.
Recuerden que las imágenes que están dentro del archivo se pueden modificar, así que, las pueden ajustar al tamaño que les convenga. También recueden ajustar el tamaño de la hoja.
Bueno, ya les iré dejando otras sopas de letras a medida que las vaya elaborando sobre otras temáticas, como por ejemplo, animales, útiles escolares, medios de transporte, de los sistemas biológicos humanos, etc.
En esta ocasión les quiero dejar un vínculo a un película: La educación prohibida, que me gustó mucho. Habla del rol docente, el rol de la escuela, del papel que juega el Estado en la educación de nuestros alumnos. Habla de qué tipo de educación le queremos dar a nuestros alumnos e hijos. Para qué los estamos preparando y cómo lo estamos haciendo, con qué herramientas, con qué métodos, etc. Tiene relatos de diversos países. Es una película para reflexionar, para emocionarse, para cuestionarse, y por que no, para cambiar. Espero que les agrade y la disfruten.
El primer vínculo es un resúmen de la película, dura 3 minutos. El segundo vínculo es la película completa que dura 2 horas
En esta oportunidad les dejo la planificación anual de los contenidos de tercer año. Tiene los contenidos de las áreas de: Prácticas del Lenguaje,Matemática, Ciencias Sociales y Ciencias Sociales. Está dividida en ámbitos, ejes, núcleos y bloques. También tiene las situaciones de enseñanza y los criterios de evaluación. Esta planificación está hecha con los contenidos del diseño curricular de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Hago esta aclaración para que sepan si les puede interesar el archivo o no. El documento está en formato .doc, hoja tamaño A4, tiene 17 páginas.